domingo, 24 de marzo de 2013

APRECIAR, QUERER Y AMAR

Querer,  más que apreciar pero menos que amar... Me lo dijo alguien hace pocos días, y desde el mismo instante lo metí en la batidora que no tiene off (como dice mi amadisimo Carlos Fraga). Ahora bien a quien le concedemos el aprecio, el cariño o el amor??? De qué depende el otorgar un sentimiento u otro, o simplemente no se elige sentir una cosa u otra, y que se siente por alguien, que quieres pero no amas pero que le tienes más que apreció ???? Con todo esta reflexión lo que al final creo es que ese proceso apreció-querer-amor es el tipo de proceso calmado y adulto que no se vive  en la juventud temprana, "No está mal", claaaaro que no está mal, es lo perfecto, pero quien no extraña esos amores explosivos y arrebatadores que te nublan la conciencia y el juicio, que te hacen saltar al vacío, pero ojalá solo queden siempre ahí en el recuerdo porque con el tiempo solo recordamos lo espectacular pero se nos olvida la sensación de ahogo que todo eso causa. En definitiva creo que lo ideal sería encontrar ese punto de equilibrio, pero ahí vuelve a estar la disyuntiva ¿cuál es ese punto? y cómo eso no lo sabe ni el más sabio, mi recomendación: déjate llevar pero con prudencia, entrégate pero sin exponerte, da pero siempre dejando algo porque volver a  ti, confía pero observa, disfruta pero en la tierra...

viernes, 15 de marzo de 2013

Sola conmigo

Que hacemos cuando nos sentimos solos??? Primero es pensar si realmente estamos solos, sino somos capaces de sentir que la compañía con nosotros mismos es suficiente como podemos querer que alguien se sienta lleno con nuestra compañía, el tiempo de solitud nos permite reflexionar y detenernos para hacer un recuento, podemos pensar en lo que que hemos hechos y calificarlo y clasificarlo, no porque tenga vuelta atrás sino por trazar un nuevo horizonte. ¿es esto lo que quiero para mi? ¿son estas las personas que quiero en mi vida?¿es aquí donde quiero estar? son muchas las preguntas que en compañía con uno mismo podemos responder,  sin nadie o nada que condicionen esas respuestas.
Tengo la plena certeza que ese paréntesis hará brotar muchas de las repuestas que ha diario agolpan nuestra existencia, no podemos condicionar nuestra felicidad-tranquilidad a persona(s) porque sino estaríamos constantemente dependiendo de la aprobacion o reproche de los demás y aunque sea u tópico esta vida es una y es para vivirla, arriesgarse,negarse, aprobar, probar, cuando estamos en momentos difíciles no somos capaces de ver nuestros logros todo se convierte en nubes grises que cubren nuestros recuerdos positivo y son ellos a los que debemos colgarnos como quien se coge de un clavo ardiendo, si aquello que deseamos que nos ocurra no ocurre es porque tal vez no es para nosotros o no ha llegado el momento, para todas las cosas que ha de recibirse en esta vida hay que prepararse y si nuestro ser no esta totalmente libre de ataduras y cadenas no podemos espera que otras cadenas ocupen su lugar.

Moraleja: limpiar la casa antes de traer nuevos muebles y aun sin muebles siempre nuestra vida estará llena de nuestro ser profundo y nuestras creaciones.